Volcanes en España

Si te interesan los volcanes de España, este es un buen punto de partida. El Teide domina Canarias; Timanfaya muestra paisajes de lava únicos; La Palma dejó actividad reciente en 2021; El Hierro completa el mapa insular.

En la península aparecen Calatrava, la Garrotxa y Cofrentes. Empieza por las islas y luego explora los campos continentales para comparar estilos y épocas.

Total de volcanes 10
Activos 4
En reposo 4
Extintos 2
Última erupción 2021
volcán gran canaria

Listado de volcanes en España

La actividad volcánica en España se concentra principalmente en las Islas Canarias, donde se localizan la mayoría de volcanes históricos y el relieve volcánico más representativo. El Teide en Tenerife, el Timanfaya en Lanzarote y el Cumbre Vieja en la Palma son ejemplos destacados de este archipiélago, que ha registrado erupciones en época reciente, siendo la de 2021 en La Palma la más importante de los últimos siglos.

En la península ibérica existen volcanes de carácter más antiguo, hoy inactivos, como los campos volcánicos de Calatrava en Ciudad Real, la zona volcánica de la Garrotxa en Girona o el volcán de Cofrentes en Valencia. Estos relieves constituyen un registro geológico de gran valor científico, aunque no presentan actividad eruptiva en la actualidad.

volcán hierro españa
Activo

Volcán Hierro

El Hierro es un gran volcán‐escudo oceánico que constituye la isla homónima en Canarias (España). Su cumbre alcanza ~1.500 m s. n. m. y su centro

Más información
volcán gran canaria
Activo

Volcán Gran Canaria

Edificio volcánico insular que constituye la isla de Gran Canaria (Canarias, España). Cima en torno a 1.950–1.957 m s. n. m. (Pico de las Nieves/Morro de

Más información
volcán fuerteventura
Inactivo

Volcán Fuerteventura

La isla de Fuerteventura (Islas Canarias, España) es un campo volcánico insular compuesto por alineaciones fisurales y numerosos conos de escoria. Elevación de referencia 529 m

Más información
volcán cofrentes
Extinto

Volcán Cofrentes

Volcán monogenético situado en el Valle de Ayora–Cofrentes (Valencia, España). El centro principal es el Cerro de Agrás, un cono estromboliano basáltico con cráter muy erosionado.

Más información