Inicio / Volcanes en Indonesia / Volcán Bromo
Volcán Bromo
Bromo es un cono activo de 2.329 m enclavado dentro de la caldera de Tengger, en Java Oriental (Indonesia). Es un cono de escoria con degasificación persistente y erupciones frecuentes de baja a moderada explosividad (VEI 1–2, con episodios puntuales mayores). Su última erupción registrada por GVP fue en 2023. El volcán está en actividad permanente.
Datos rápidos
Contexto geológico y tectónico
Bromo es el cono más joven y el único actualmente activo dentro de la caldera de Tengger, una depresión de ~16 km de diámetro situada al extremo norte de un macizo volcánico que se prolonga hacia el sur hasta Semeru. La caldera interna de Sandsea (9 × 10 km) se formó de manera incremental entre el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano; sobre su piso, en los últimos milenios, se construyó un grupo superpuesto de conos, entre ellos Bromo. El conjunto pertenece al Arco de la Sonda, generado por la subducción de la placa Indo-Australiana bajo la placa de Sunda.
El edificio de Bromo se emplaza dentro de una morfología tipo somma (cono interno activo rodeado por un borde caldérico heredado). La tectónica regional controla la alimentación magmática y la sismicidad de fondo, con una corteza continental > 25 km bajo Java Oriental.

Estructura y morfología actual
Bromo es un cono de escoria de perfil bajo asentado sobre el “mar de arena” (Segara Wedi) de la caldera de Sandsea. El cráter principal presenta un diámetro del orden de 600–700 m (dato GVP), con referencias turísticas que citan hasta ~800 m; por tanto, se considera un dato con variaciones según fuente (≈ 0,6–0,8 km).
Las laderas muestran depósitos piroclásticos sueltos, con pendientes moderadas y surcos por erosión pluvial que canalizan lahares durante temporadas lluviosas. No hay evidencia de coladas recientes; la actividad histórica es dominada por explosiones estrombolianas a vulcanianas, episodios freato-magmáticos y desgasificación continua desde un conducto abierto.
Petrología y geoquímica
El complejo Tengger alberga una serie composicional que incluye basaltos, andesitas y trachyandesitas. Para Bromo, mediciones in situ y remotas en 2014–2015 caracterizaron un gas de composición magmática con H₂O/SO₂ = 56–160, CO₂/SO₂ ≈ 4,1 ± 0,7 y flujos diarios de SO₂ del orden de 166 ± 38 t/día, con flujos de H₂O ~4.700 t/d y CO₂ ~470 t/d. Estas cifras posicionan a Bromo entre las fuentes quiescentes más potentes de SO₂ en Indonesia.
En febrero de 2023, PVMBG midió un flujo de SO₂ promedio de 190 t/d (DOAS) y temperaturas de 46–66 °C en la solfatara mayor del cráter, con incandescencia nocturna asociada a la desgasificación.
Historia eruptiva del Volcán Bromo (Holoceno–presente)
La cronología histórica muestra erupciones frecuentes (más de 30 periodos eruptivos desde 1900). El estilo predominante es explosivo de baja a moderada energía (VEI 1–2), con episodios notables. Selección de hitos:
- 2004 (8 junio, freatia): una explosión causó 2 víctimas mortales por caída de bloques; marcó la peligrosidad de proyectiles balísticos en el borde del cráter.
- 2010–2011: secuencia eruptiva prolongada con plumas de ceniza de cientos de metros hasta varios kilómetros de altura, proyección de material incandescente hasta ~300 m, y reportes VAAC de ceniza a 3–7,9 km a.s.l.; el 12 feb 2011 GVP clasifica un evento como VEI 3. Impactos en aviación y cierres puntuales.
- 2015–2016: nueva fase eruptiva iniciada el 12 nov 2015; columnas de ceniza hasta ~3 km a.s.l. y cierres aeroportuarios (p. ej., Malang, diciembre 2015; repetición de afectaciones en julio 2016).
- 2019: ráfagas explosivas en febrero–abril y julio, con plumas de 600 m y lahar en la ladera SW reportado a finales de julio-agosto.
- 2020 (26–28 dic): emisiones blanco-grises de 50–700 m y evento con gas-ceniza ≥ 500 m; caída de ceniza a ~5 km NE.
- 2021: actividad baja con penacho blanco-gris de hasta 600–700 m y anomalía térmica persistente en cráter.
- 2023 (febrero y diciembre): incremento de actividad con incandescencia, SO₂ elevado (190 t/d), olor fuerte a SO₂, ruido sordo, y plumas que el 13 dic alcanzaron hasta 900 m; nivel de alerta II (Waspada) y radio de exclusión de 1 km mantenido. GVP consigna 2023 como última erupción conocida.
Nota sobre clasificaciones VEI: la mayoría de los episodios de Bromo se catalogan como VEI 1–2; sin embargo, GVP documenta al menos un episodio VEI 3 durante 2011 (12 feb), asociado a plumas altas detectadas por VAAC.
Monitoreo y vigilancia
La vigilancia corre a cargo de PVMBG (Badan Geologi, Indonesia) mediante el Pos Pengamatan Gunungapi Bromo (puesto de observación a ~2,5 km del cráter) y la plataforma MAGMA Indonesia. El esquema integra:
- Sismicidad y tremor: registros de tremor continuo durante fases activas; en 2023 y 2020–2021 se reportaron terremotos volcánicos profundos y someros esporádicos.
- Deformación: lecturas de tiltmeter y GNSS. En 2023 se informó de inflación (≈ 40–50 µrad) desde mayo, coherente con aportes magmáticos someros y aumento de emisión.
- Geoquímica de gases: campañas DOAS/Multi-GAS y cámara UV con flujos típicos de SO₂ del orden de centenas de t/d; puntualmente ~190 t/d (PVMBG, feb 2023).
- Observación visual y térmica: cámaras, satélite (Sentinel-2) con anomalías térmicas débiles-persistentes en periodos de baja actividad.
El nivel oficial se expresa en una escala de 1–4 (Normal–Awas). En 2023–2024 Bromo se mantuvo en Nivel II (Waspada), con radio de exclusión de 1 km alrededor del cráter activo.
Peligros del Monte Bromo
Ceniza volcánica. El peligro más frecuente. Las columnas alcanzan centenares de metros a varios kilómetros, con caída de ceniza en poblaciones cercanas (p. ej., Probolinggo, Ngadirejo). En 2010–2011 y 2015–2016 hubo disrupciones aeroportuarias (cierres en Malang y afectación de rutas hacia/desde Surabaya y, en 2011, cancelaciones hacia Bali).
Proyectiles balísticos y explosiones freat(o)magnáticas. El 8 jun 2004 una explosión freatia provocó 2 fallecidos por bloqueos; en 2011 se documentó expulsión de material incandescente a 200–300 m altura y alcance de 250–500 m desde el cráter. Mantener distancia al borde es crítico.
Lahares. La lluvia remueve cenizas y lapilli sueltos generando flujos en barrancos y cauces; se reportó lahar en la ladera SW en julio-agosto 2019. Evitar cauces durante tormentas.
Gases volcánicos. Concentraciones elevadas de SO₂ y mezclas ácidas son habituales en la depresión del cráter y zonas bajas a sotavento; PVMBG ha medido umbrales superiores a 5 ppm en proximidad del cráter (feb 2023).
Exclusión y normativa. Con Nivel II (Waspada) rige prohibición de acceso a < 1 km del cráter activo por riesgo de explosiones súbitas y gases. Esta restricción está reflejada también por la administración del Parque Nacional (TNBTS) en sus normas de visita.
Gestión, visita y acceso (normativa oficial)
Bromo se ubica dentro del Parque Nacional Bromo-Tengger-Semeru (TNBTS). El acceso turístico está regulado: la compra de entradas se realiza en línea en el portal oficial del parque; los visitantes deben portar comprobante y respetar cierres temporales y radios de exclusión emitidos por PVMBG. El propio TNBTS reitera la prohibición de acercarse a < 1 km del cráter (máximo hasta Pura Luhur Poten cuando la actividad lo permite).
Recomendaciones técnicas:
- Consultar el estado del volcán en PVMBG/MAGMA Indonesia antes de planificar la visita.
- Respetar cierres in situ dictados por guardaparques y personal de PVMBG.
- Uso de protección respiratoria y ocular cuando hay ceniza en suspensión; evitar el borde del cráter y zonas deprimidas con acumulación de gases.
Nota: información de tarifas o cupos varía y no es objeto de esta ficha; remitirse al portal oficial del parque. (bromotenggersemeru.id)
Particularidades del sistema Tengger–Bromo
- Complejo caldérico múltiple: Ngadisari (NE) y Sandsea (SW) conforman una arquitectura de “caldera en caldera”. Bromo es producto post-caldera.
- Mar de arena (Sandsea): superficie de depósitos piroclásticos retrabajados que favorece la movilidad de lahares y el transporte eólico de cenizas finas.
- Degasificación persistente de conducto abierto: Bromo destaca en Indonesia por sus flujos quiescentes de SO₂ y CO₂, relevantes para presupuestos regionales de volátiles.
Investigación reciente y líneas abiertas
Estudios geofísicos y geoquímicos han afinado el modelo de plomería somera de Bromo. La combinación de Multi-GAS + DOAS/UV-cámara cuantificó flujos y razones de gases, y la vigilancia instrumental (tilt/GNSS) detecta inflaciones/deflaciones a escala de µrad asociadas a pulsos magmáticos. Persisten incertidumbres en: (i) geometría exacta del reservorio somero, (ii) umbrales precursales robustos para diferenciar fases freatias de freato-magmáticas, y (iii) acoplamiento lluvia-lahares bajo distintos estados del depósito.
Preguntas frecuentes
¿Bromo es un estratovolcán?
Bromo, en sentido estricto, es un cono de escoria activo emplazado dentro de la caldera de Tengger. El “volcán Tengger” engloba estratovolcanes, calderas y conos piroclásticos; Bromo es uno de estos subedificios.
¿Cuál fue la última erupción?
GVP consigna 2023 como la última erupción conocida, con incremento de actividad y plumas de hasta 900 m el 13 de diciembre. En 2020–2021 se registraron emisiones y un evento de gas-ceniza (28 dic 2020).
¿Qué peligros son más probables para visitantes?
Ceniza, gases irritantes, y proyectiles en explosiones súbitas. La zona de exclusión de 1 km reduce el riesgo de balísticos y exposición a gases concentrados. Evitar cauces por posibles lahares en época lluviosa.
¿Cómo se monitorea el Volcán Bromo?
PVMBG opera sismómetros, tiltmeter/GNSS y vigilancia de gases (DOAS/Multi-GAS), además de cámaras y análisis satelital (Sentinel-2). Reportes oficiales se publican en MAGMA Indonesia y comunicados del Ministerio de Energía y Recursos Minerales.
¿Qué composición tienen sus magmas y gases?
Rocas basálticas a andesíticas con tendencia trachyandesítica; gases ricos en H₂O con SO₂ del orden de centenas de t/d y CO₂ notable, característicos de conducto abierto.
Fuentes
- Global Volcanism Program (Smithsonian/USGS) — Tengger Caldera (Bromo) — ficha y cronología de actividad.
- PVMBG (Badan Geologi) — Comunicado de actividad de Bromo — 23/10/2023.
- TNBTS — Normas de visita y reserva en línea (Bromo).
- Aiuppa, A. et al. (2015), JVGR — Gas emissions from Bromo volcano (PDF).
- Global Volcanism Program — Weekly Reports y resúmenes 2019–2023 (SO₂, alertas, lahares, cierres).
- The Jakarta Post — Cierres aeroportuarios por ceniza (2015/12 y 2011/01).
- Bisnis.com — Inflación 2023 medida por tiltmeter.
Fecha de consulta: 2025-09-23.